COMPRENSIÓN INFERENCIAL DE LA LECTURA
Es el proceso que tiene como propósito profundizar en la comprensión e interpretación de un texto mediante la formulación de inferencias por parte del lector que contribuyan a darle sentido lógico y coherencia al escrito.
Cada lector puede hacer inferencias diferentes, por tal razón la comprensión inferencial de la lectura es un producto personal. A este tipo de lectura se le llama " lectura entre lineas" porque parce que estuvieras llenando blancos en el texto.
Ejemplo:
LIBROS DE LA BIBLIOTECA
Todos los libros de la biblioteca que se adquirieron este año están actualizados; incluyen pensamientos critico, razonamiento y situaciones relevantes para la supervivencia y la conservación.
Mi hija saco tres libros para leer durante las vacaciones y, como consecuencia, esperamos que al menos se sensibilice en lo que respecta a la importancia de los temas arriba mencionados.
Lectura general del escrito e identificación del tema general.
Los libros de la biblioteca.
Lectura de la primera parte (primer párrafo del escrito), identificación de inferencias.
Los libros adquiridos de la biblioteca están actualizados.
Lectura de la segunda parte (segundo párrafo), identificación de inferencias.
Mi hija saco tres libros para leer.
Formulación de la o las inferencias que sean necesarias para conectar las ideas dadas en el primero y el segundo párrafos.
La biblioteca sirve para guardar libros de diferentes temas que estén clasificados, su hija tomo vacaciones y estuvieron aburridas y por eso llevo libros para leerlos.
Elaboración de una síntesis de lo leído.
Los libros adquiridos en la biblioteca están actualizados, incluyen de pensamiento, critico razonamiento y situaciones de supervivencia y conservación Mi hija saco tres libros para leer en las vacaciones.
¿Que hubiera pasado si no hubieras hecho inferencias entre el primer y el segundo párrafo?
No hubiéramos encontrado sentido lógico al texto ni hubiera entendido el mensaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario